· El misterio de la libélula ·

Más leche que café. No prefiero los días nublados pero aún así salgo sin paraguas. Adicción por las tazas, bay biscuits, frazadas e Invierno.

Home Archive for septiembre 2016
Creo que encontrar aprendizaje entre tanto caos es una virtud.
Es saber poner en una balanza lo que realmente vale la pena y sacar algo mucho más constructivo de ello que de las ideas destructivas que a uno mismo se le puedan cruzar.

No sé, las cosas no pasan porque sí. Si uno puede y es capaz de correr el tablero un poco de lugar, puede ver con mayor perspectiva y con un marco mucho más amplio cualquier situación. De verdad.

Quizás que haya venido mi tía durante un mes a Argentina, me enseñó a tener una mirada un poco más comprensiva. Entiendo que a la gente le cuesta hacerse cargo de lo que siente y tiene muchísimo miedo de exponerse con un otro. La vulnerabilidad que se siente, como cuando estás tapado en Invierno y giras para acomodarte mejor en la cama y en el traqueteo se te destapa el pie; da miedo, claro que sí. ¿Pero sabes qué pasa? Es que uno tiene que sentir frío para saber que quiere calor.

A mi tía le cuesta en demasía ponerse en versos, no sabe. No quiere. Probablemente su educación venezolana chapada a la antigua diga que ella tiene que ser la cortejada por el hombre, que él la tiene que buscar y demostrar el interés, que no podría ser de otra manera y que pin que pan.

Recuerdo una vez que en el patio de mi casa le pregunté extrañada si al final había quedado con aquél hombre para tomar aquél café que entre lineas se habían prometido.
Me respondió que no, que como él no le había escrito, ella tampoco.

"¿Y pero vos tenes ganas de tomar ese café?"

"Sí, pero no quiero quedar como una desesperada, mejor que me invite el"

"¿Qué te importa lo que piense él? Ni siquiera te conoce. Además, ¿desde cuándo está mal demostrarle a alguien que tenes interés en querer conocerlo?"

Me di cuenta rápidamente con el intercambio de respuestas que nos dábamos, que sería prácticamente inútil hacerle entender un punto de vista distinto; incluso me ayudó a entenderla: era miedo. Un poco de orgullo también. Una mezcla feroz que deja paralítico a cualquier maratonista.

Por otro lado percibí en carne propia que a veces ser directa y frontal, la contra cara de la situación anterior, puede llevarte a un lugar sin entrada ni salida pero lleno de alternativas.
Te dije de ir a tomar algo porque hacia mucho tiempo tu mirada benévola  y tus pelos afro me generaban mucha mística. Eras una persona a la cuál quería conocer y eso hice.
Pusimos un día y un lugar y pasamos varias horas charlando de cosas misceláneas. Las cervezas pasaban como si nada, mucho maní y de vez en cuando encender un cigarrillo, hicieron que la madrugada del Lunes con las ojeras hasta el piso, valiera la pena.

Debo confesar que conocer a alguien con tanta seguridad de sí mismo y viendo su contacto entero con sus raíces y demás, hizo espejo en mí y me está ayudando a comprenderme mejor, a aceptarme y estar segura de lo que tengo y de lo que puedo dar.
Me ayudó a comprender que no soy regateable y que si uno verdaderamente se lo propone, puede.
Jamás me hubiera imaginado que iríamos a tomar algo meses después.
Probablemente no lo sepas nunca pero... gracias.
Hiciste que me vea al espejo y me guste la devolución.
Hoy mi gemela, la que se esconde allí, me revela una sonrisa de oreja a oreja, a una muchacha que no veía hace bastante.


"Vení, sentate, quiero que charlemos. La verdad es que no sé que hago acá, escribiéndote, pensándote y ,ni mucho menos, mirándote; pero la realidad es que yo quiero que hablemos. Sí, es muy apresurado, lo sé. Quizás hasta te parezca extraño e incluso hasta desubicado y poco común pero quiero seguir conociéndote."

"No, no me mires así. Sí, ya sé. Pero, ¿viste eso que suele pasar que cuando comes una comida tan pero tan rica y querés repetir el plato? Bueno, así. Vos serías como la mejor guarnición."
Y todos los días uno aprende y no para de entender que el tiempo es valioso, que es nuestro y que lo invertimos en lo que queremos, en lo que nos gusta, con las personas con las que lo queremos compartir. Aprendemos a dejar de figurar por compromiso para alguien y a decir que no. Gracias, de verdad, pero no.
Entendemos que si no lo hacemos nosotros, no lo va  a hacer nadie y sí, ya estamos grandes para dejarnos estar en situaciones incómodas.
Uno aprende y no para de aprender, que cuando está con la gente que quiere, haciendo lo que adora y está en el tiempo y lugar, nada puede salir mal. Lo demás se acomoda para que siga fluyendo, casi sin pedir permiso, de manera natural. Entonces, ¿para qué perder el tiempo con sandeces? ¿Para qué esperar a que el tiempo acomode las cosas a su suerte cuando en realidad uno todo lo puede?
¿Por qué si quiero que llegues y te quedes, no te lo digo?
¿Por qué si quiero...

Suscribirse a: Entradas ( Atom )

ENTRADAS POPULARES

  • Destino azaroso.
    Y es en una fracción de segundo, lo que te toma darte cuenta que dejaste de leer los horóscopos de cualquier día. Aquél que te deparase un f...
  • El lujo es vulgaridad dijo y me conquistó
    Creo que encontrar aprendizaje entre tanto caos es una virtud. Es saber poner en una balanza lo que realmente vale la pena y sacar algo muc...
  • Segundas impresiones II
    Dejó la brecha abierta de la mini escapada hacia Ayacucho por el casamiento de mi amiga porque ese tema quiero abordar de nuevo. ¿Recuerdan...

CATEGORÍAS

  • charlas (7)
  • Cuestiones coronarias (2)
  • Curiosidades (6)
  • hábito 30 días (3)
  • Revelaciones (7)

ARCHIVO DEL BLOG

  • ►  2022 (10)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2019 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2017 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2016 (14)
    • ▼  septiembre (3)
      • El lujo es vulgaridad dijo y me conquistó
      • Mise en place
      • Y todos los días uno aprende y no para de entender...
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (18)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2010 (1)
    • ►  abril (1)
Con la tecnología de Blogger.
  • Página principal
Copyright 2014 · El misterio de la libélula ·.
Designed by OddThemes